La audiencia de habeas corpus a favor de Junior Roldán Paredes, alias ‘JR’ uno de los líderes de la banda Los Choneros, estaba prevista para las 08:45 del miércoles 20 de abril, en la Unidad Judicial Penal Norte 2, en el centro comercial Albán Borja, pero quedó suspendida por disposición del juez Oswaldo Dávila Gavino.
Dávila, quien lleva el caso concedió 24 horas a la parte accionante para que reconozca su firma y rúbrica sobre el desistimiento al recurso que fue presentado mediante escrito el martes 19 de abril, del 2022. Se prevé que a las 15:00 se dé una nueva diligencia, pero con otro juez, y al igual que la audiencia suspendida de manera telemática.
Fiscalía alertó sobre un nuevo posible abuso de la acción constitucional del habeas corpus, esta vez por alias JR, sobre quien pesa al menos dos sentencias de 22 años de cárcel por asesinato. La institución aclara que no tiene responsabilidad en el proceso y que ya ha cumplido con demostrar la responsabilidad del ppl.
El Sistema de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), informó que se presentaron tres demandas simultáneas, firmadas por un tercero. Asimismo la entidad pidió a los administradores de justicia y a los profesionales de derecho «hacer buen uso de las garantías jurisdiccionales».
Junior ha sido identificado como el segundo cabecilla de la banda de Los Choneros, que dirige el brazo armado de los Chone Killers. También estaría vinculado en las matanzas relacionadas a la crisis carcelaria, en Guayaquil.
Este procedimiento podría dejar en libertad a alias JR, siendo el mismo que se utilizó para la excarcelación del exvicepresidente Jorge Glas, el 10 de abril de 2022, con similares argumentos: la salud del privado de libertad.
Patricio Carrillo, Ministro de Interior cuestionó el pedido de habeas corpus realizado por alias Júnior. “El exceso de pedido de habeas corpus para dejar en libertad a responsables de muertes en calles y centros penitenciarios, nos pone en desventaja frente al crimen organizado”. (I)