Babahoyo.- Desde que inició la pandemia por Covid-19 en todo el país se designaron puntos de vacunación, donde actualmente la afluencia de personas es mínima. El 28 de abril se reúnen autoridades de Salud del Gobierno para considerar la posibilidad de eliminar la obligatoriedad del uso de mascarilla.
Solo en el distrito de Salud 12D01 que comprende Babahoyo, Baba y Montalvo de la provincia de Los Ríos, en enero de 2022 se registraron 900 casos de covid, en febrero más de 200 casos, y en marzo se contabilizaron 25, sin embargo abril registró un repunte de casos que no superaron los 25 del mes anterior.
Con estas cifras se conocerá si es momento que la población fluminense pueda dejar de utilizar mascarilla que posiblemente será de manera progresiva en sitios abiertos.
El director Distrital de Salud 12D01, Dr. Franklin Bajaña indicó los porcentajes de personas vacunadas: adultos mayores de 65 años, más del 100 % de la población tienen las dosis respectivas superando el porcentaje a vacunar. Las personas entre 18 a 65 años más del 85% de inoculados con segunda dosis, esta población no cuenta con dosis de refuerzo. Los vacunados de 12 y 18 años registran un 80%.
La población de menor porcentaje son niños de 3 a 5 años que registran 60 %, sin cumplir el esquema de la vacunación que inició hace dos semanas. En este grupo, Bajaña enfatizó que «Si es necesario, hacer conciencia con los niños (se vacunen) para poder ir a clases», porque los niños pueden portar el virus sin tener síntomas.
Según Bryan Serrano, director de Gestión de Riesgos en Babahoyo, señaló que en esta ciudad de la provincia de Los Ríos se registra un aproximado de 40 mil personas vacunadas, solo en el centro comercial Eugenio Espejo que tiene un año y medio con el proceso de inoculación.
En la actualidad avanza la vacunación de todas las dosis y segundo refuerzo a personas mayores de 50 hasta 45 años que hayan cumplido con cinco meses desde que se aplicó la tercera dosis. (I)
Redacción. – José Vinces – El Detective