Prohibida la venta de medicamentos con ranitidina

La autoridad sanitaria de Ecuador ha resuelto la suspensión y retiro del mercado de todos los medicamentos que contengan el principio activo ranitidina. La razón es el hallazgo de una impureza que se relaciona con cáncer.

Según la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) la decisión «se basa en las recomendaciones de la Agencia Europea de Medicamentos, debido a la presencia de la impureza N-nitrosodimetilamina (NDMA)».

«Las nitrosaminas son compuestos orgánicos a los que estamos expuestos en nuestras vidas diarias. Se encuentran en bajos niveles en el agua y los alimentos, incluyendo en las carnes, vegetales y productos lácteos», dice un comunicado de Arcsa.

«Resultan de reacciones químicas y pueden formarse como impurezas en medicamentos durante la fabricación. En particular se ha detectado que una de ellas, la NDMA, es potencialmente carcinógena», advierte la autoridad sanitaria.

La ranitidina pertenece a una clase de medicamentos conocidos como bloqueadores H2 (histamina-2), que actúan bloqueando los receptores de histamina en el estómago y reduciendo la producción de ácido estomacal.

En su base de datos, Arcsa registra en Ecuador un total de 61 medicamentos que contienen el activo ranitidina, de los cuales 27 son de fabricación nacional y 34 de fabricación extranjera. (I)

Sobre El Detective

Ver También

Ataque armado dejó seis asesinados

Junior Roldán alias ‘JR’ líder de Los Choneros, mientras se encontraban disfrutando en un billar ubicado en el sector Las Palmas del cantón El Triunfo con sus allegados, fue disparado por sicarios, quienes lo estaban siguiendo hace días. Este lamentable suceso ocurrió a las 20h37 del jueves.