Babahoyo.- Repletos lucen los locales de venta de uniformes en Babahoyo previo al regreso a clases presenciales este viernes 6 de mayo.
Los padres de familias recorren por todos los locales para preguntar por precios y ahorrarse unos dólares, según detallaron hay locales donde venden con uno o dos dólares más caro, por ello pidieron a las autoridades supervisar a estos negocios porque la crisis está terrible “que regulen el precio de los uniformes porque en algunos locales venden con precios elevados, con el pretexto de que se están acabando o que es mercadería nueva”, comentó Edison Morales Icaza.
Morales ya había comprado todo el uniforme para su hijo que estudia en la unidad educativa Jesús Martínez Ezquerecocha por ello detalló “el pantalón de tela me costó $ 15 dólares, porque es confeccionado y las camisetas 10 dólares en confecciones Janette”.
Los padres también compraban medias, pantalonetas y calentadores. Los valores en la mayoría de negocios para las camisetas tipo polo las comercializaban en $7, 9 y hasta $10 dólares dependiendo de la talla, los calentadores a $9 dólares, tres pares de medias por $5 dólares, camisetas dividi para niños tres por $5 dólares.
Narcisa Ordoñez propietaria de Deportes Raing relató “lo que teníamos embodegado salió al mismo precio, pero lo que está saliendo en producciones nuevas eso si tiene otro costo, porque los precios de las telas han subido”. Ordoñez detalló que “Los padres siempre los han buscado por la calidad de telas y estampado que ofrecen”.
Don Washington Sandoya, padre de familia llegó desde la parroquia Pimocha con su hija que va al tercer año de bachillerato en la Unidad Educativa particular Pimocha y manifestó que tuvo que hacer un esfuerzo para conseguir $80 dólares que vale el uniforme completo con chaqueta o saco que se utiliza en el último año de colegio.
Sandoya tiene dos niñas una en escuela y otra en el colegio y especificó que su gasto era doble, por ello compró tela y mandó a confeccionar la chaqueta “porque sale más económico y uno se ahorra casi la mitad”.
Luego de dos años de no comprar uniformes todos los padres coincidieron que para este regreso a clases es un gasto inevitable. Mientras que el gremio textil se mostró agradecido por el apoyo al comercio local luego de dos años de crisis, donde no vendieron nada. (I)
Redacción: José Vinces – El Detective