Varias obras se ejecutan en los trece cantones y diecisiete parroquias rurales de la provincia de Los Ríos, en donde se han invertido millones de dólares en trabajos de vialidad, riego, drenaje, proyectos sociales, gestión agropecuaria, desarrollo empresarial y emprendimiento, salud, educación, entre otros.
Sin embargo, la deuda se mantiene explicó el Prefecto Johnny Terán; “En el informe presidencial del 24 de mayo se anunció que el Gobierno Nacional estaba al día con los gobiernos seccionales. Revisamos las cuentas de la Prefectura y notamos que la deuda aún se mantiene, la misma que, al momento, supera los 32 millones de dólares”.
Aunque el Gobierno adeuda recursos la Prefectura de Los Ríos sigue “ejecutando obra pública en la provincia; porque cuando el dinero de los ciudadanos no se va a los bolsillos ajenos, alcanza”, sostuvo Terán.
Obras ejecutadas en Babahoyo:
El relleno hidráulico ha sido una de las obras más esperada en varios sectores de las parroquias rurales Caracol y Pimocha y en sectores periféricos de Babahoyo. Con una inversión que supera los 5 millones de dólares, se han colocado alrededor de 800 mil metros cúbicos de arena en zonas bajas. También, se han ejecutado labores de limpieza y desazolve de esteros, ríos y construcción de sistemas de riego.
Otro de los proyectos que se realizan corresponde a la construcción de un muro – canal de riego que va desde Cedegé hasta el estero El Lagarto, que permitirá la entrada y salida de agua para beneficio de los agricultores de Las Mercedes, obra que servirá como límite para el crecimiento poblacional de Babahoyo y que en los próximos días estará elevada en el portal de compras para su contratación.
En cuanto a vías se han asfaltado más de 60 kilómetros en la jurisdicción cantonal de Babahoyo, incluidos la construcción de puentes y sistemas de agua potable en varias comunidades rurales. Y, próximamente entrará en licitación la construcción del paso lateral Babahoyo – Jujan de 10 kilómetros, mediante convenio con la Prefectura del Guayas, que tendrá un costo referencial de 12 millones de dólares destinados de manera proporcional entre ambas entidades.
Asimismo, la Prefectura de Los Ríos con las brigadas médicas y la clínica móvil, semanalmente ejecutan en diferentes puntos de la provincia la entrega de medicinas, lentes de lectura y atención médica especializada, gratuita.
El prefecto Terán anunció la entrega de 10.000 laptops para los bachilleres y profesores de la provincia, como incentivo para dotarlos de esa herramienta tecnológica que les permita nivelarse en sus conocimientos y llegar con las bases necesarias para su ingreso a las universidades del país.(I)
Redacción: El Detective