Babahoyo. – En abril de 2022 el Registro Civil fue declarado en emergencia debido a la falta de materia prima para la elaboración de los chips que se utilizan en las cédulas y pasaportes donde se almacena la información de los usuarios.
Varios usuarios se han quejado por la demora de una semana y hasta un mes para obtener por primera vez o renovar la cédula de identidad. Jesús Martínez, usuario explica que realizó el trámite en línea y su turno se lo agendaron a un mes, “hace un mes saqué turno para venir al registro civil. Toda la semana de abril y la primera de mayo estaban ocupadas, el 24 de mayo era el único día que estaba libre”.
Guisselle Martínez Coordinar técnica del Registro Civil, Identificación y Cedulación en la provincia de Los Ríos, señaló; “la institución trabaja con la extensión de vigencia de las cédulas expiradas o por expirar hasta el 30 de junio de 2022”.
“El Instituto Geográfico Militar (IGM) está entregando los materiales de forma parcial para atender a la población en cédulas y pasaportes”, agrega Martínez quien especifica que “La atención sigue normal y se prioriza casos de emergencias o vulnerabilidad”.
Los servicios de agendamiento de turnos no tienen valor y se realizarán a través de www.registrocivil.gob.ec donde los usuarios deberán llenar algunos datos y encontrar turnos disponibles que pueden ser de hasta un mes o más, para ello primero hay que realizar el pago ya sea en la agencia virtual o en Wester Union. “Este nuevo sistema de turno nos ha permitido eliminar las largas filas en los exteriores de nuestras agencias a nivel nacional y disminuir los tiempos de atención”, indicó la funcionaria.
Johnny Carvajal comentó que se sorprendió al conocer todo este proceso “Hasta cuando tanta burocracia en las instituciones públicas, quedé sorprendido cuando envié a mi hijo a renovar su cédula y me cuenta que primero tiene que pagar en Wester Union, porque ya no cobran en el registro civil, o sea ya no hay banco del estado para que se gane esa comisión, que sirva para el erario público y para obras en nuestro país, ahora ese dinero se lo ganan las empresas privadas”.
Dina Carrasco, llegó con su padre adulto mayor a la agencia del Registro Civil Babahoyo y destacó que realizó “un trámite rápido y ágil, lo ayudaron en lo que necesitaban porque es de la tercera edad”.
En situaciones de emergencias si presentan justificación son atendidos de forma presencial e inmediata. El valor de cédula por primera vez se mantiene en $5 dólares, renovación $16, pasaporte $ 90 y en este servicio la persona de tercera edad tiene el 50% de descuento, detalló Martínez. (I)
Redacción: José Vinces – El Detective