Con 47 firmas, los legisladores de Unión por la Esperanza (UNES), presentaron el pedido al presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela para iniciar el trámite de la destitución de Guillermo Lasso como presidente de la República.
Sin embargo, el recurso constitucional establecido en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que propone UNES no es apoyado por los legisladores del Partido Social Cristiano (PSC), la Izquierda Democrática (ID), Pachakutik (PK), la Bancada Acuerdo Nacional (BAN) y algunos independientes quienes no darán sus votos para la destitución del Presidente y convocar a nuevas elecciones.
Los asambleístas del correísmo anunciaron que han iniciado con el proceso de muerte cruzada. “Yo, Marcela Holguín, Asambleísta por Pichincha, acabo de poner mi firma para adelantar elecciones de acuerdo con el Art.130.2 de la Constitución. Mi cargo a disposición de mi pueblo. ¿Qué harán los otros 136 asambleístas?”, publicó Holguín.
Para suscribir el documento, primero el Legislativo debe completar las dos terceras partes de los miembros de la Asamblea y después entregar la solicitud al presidente Saquicela, quien deberá convocar a una sesión con 24 horas de anticipación y enviarle una notificación a Guillermo Lasso. Luego en un nuevo debate de manera exclusiva los asambleístas conocerán la decisión.
¿Qué pasaría si se logra la muerte cruzada? En caso de cumplirse el proceso, el Vicepresidente de la República asumiría la Presidencia y con ello convocaría ante el Consejo Nacional Electoral nuevas elecciones legislativas y presidenciales anticipadas, por lo que los asambleísta también serían destituidos. (I)
Redacción: José Vinces – El Detective