Finaliza paro nacional en Ecuador

Han transcurrido 18 días desde que inició el paro en territorio ecuatoriano, dirigido por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), en busca de 10 pedidos al Gobierno, entre ellos la reducción del precio de combustibles.

En una nueva jornada de diálogo la Conaie junto a otras organizaciones indígenas, en un acuerdo con la Confederación Episcopal Ecuatoriana como intermediaria y el Gobierno Nacional, finalizan las protestas en el país, luego que el líder indígena, Leonidas Iza firmara el acta.

Leonidas Iza no había firmado el acta de acuerdo, debido a que la Conaie siempre toma decisiones colectivas, apuntó por lo que tomaron 15 minutos de descanso para firmar debido a que ya han permanecido 18 días en paro, “a partir de nuestra decisión, está en nuestras manos aceptar el acta. Vamos a ser responsables con el país”, reiteró Iza.

El Gobierno Nacional acepta disminuir en 5 centavos de dólar el precio de la gasolina Extra y Diésel. Estos valores se suman a los 10 centavos ya aprobados, es decir en total son 15 centavos que disminuye en cada uno de esos combustibles.

El representante de la Iglesia Católica, monseñor Luis Cabrera de la comisión mediadora instó a firmar el acta de compromiso porque ellos comenzaron a acercar a las partes. “Esta acta ha sido consensuada, como punto de partida, que se firme el acta y podemos seguir conversando”, indicó.

Algunos de los temas que se incluyen en el acta estaban suscritos anteriormente sobre seguridad, reducción del precio de la urea, bono solitario y relacionados a la extracción de minerales y petróleo en zonas protegidas. También, la derogatoria del decreto 95 -relacionado a los hidrocarburos, la minería y focalización de los subsidios. (I)

Redacción: El Detective

Sobre El Detective

Ver También

Juez dejó en libertad a Luisa Espinoza

La modelo de onlyfans y tecnocumbiera Luisa Espinoza, quien fue detenida el pasado 28 de febrero del 2023 por delito el de pornografía infantil, recibió este martes 25 de abril medidas sustitutivas a la prisión y quedó en libertad.