Babahoyo. – Los últimos días ha existido incertidumbre en los padres de familia de la Unidad Educativa Adolfo María Astudillo, ubicada en la ciudadela Barrio Lindo de la ciudad de Babahoyo, al conocer que estudiantes y dos docentes habían dado positivo a Covid, por lo que pedían volver a clases virtuales.
La muerte de una estudiante de 16 años, también preocupó a la comunidad estudiantil que desconocía del caso, sin embargo, el director Distrital de Educación 12D01, Eduardo Pazmiño aclaró que; “la niña murió por un paro cardíaco. Por una muerte natural”.
Según la autoridad de Educación explica que así consta en el certificado médico particular, que los padres le realizaron a la menor. Ella falleció en su vivienda, y no se presentaba a clases por la misma situación de su enfermedad, hace 5 días.
Además, indicó; “hay muchos casos de covid que se mantienen en sospecha, solo con síntomas”, no estarían confirmados, y hace una semana solo se confirmó dos docentes con covid, pero a la fecha de este reportaje ya están reintegrado a sus funciones con exámenes negativos, en esos días los estudiantes fueron enviados a casa y al regresar están con el uso obligatorio de mascarilla, al igual que los docentes.
La Unidad Educativa María Adolfo Astudillo cuenta con más de 1600 estudiantes. Para mitigar el virus realizan; “minga de limpieza, fumigación, se ha trabajado con el Ministerio de Salud Pública para que realice las pruebas de covid en las mayorías de estudiantes y docentes”, refirió Pazmiño, asimismo la institución cumplen con el uso frecuente de las mascarillas, desinfección con alcohol a los estudiantes y padres de familias.
El Ministerio de Educación emitió los protocolos que se deben seguir en los casos de Covid-19 en instituciones: Ante un caso confirmado el docente o estudiante debe aislarse por 5 días y mantener educación a distancia y teletrabajo.
Una vez finalizado el tiempo de aislamiento, la persona retomará a la presencialidad y deberá utilizar mascarilla obligatoriamente por 5 días, para el resto de estudiantes y docentes que hayan tenido contacto con la persona, asistirán a clases presenciales con el uso de la mascarilla, por 4 días hasta verificar síntomas.
El lunes 18 de julio, el director distrital de Salud, Franklin Bajaña, refirió que 19 muestras PCR fueron tomadas ese día a estudiantes y se esperaba la respuesta de los resultados desde Guayaquil. (I)
Redacción: José Vinces – El Detective