Una exquisita preparación a base del plátano verde, sorprendió a muchos fluminenses en la reciente feria del plátano en la casa de Olmedo en El Salto, Babahoyo.
La preparación es propia de la cultura montuvia del país, puntualizó Inés Espinoza del Colectivo de tradiciones y costumbres pueblovejenses que preparan y venden el bollo de mondongo, “es un plato tradicional dentro de la provincia de Los Ríos”, dijo la líder del grupo en Puebloviejo, que buscan rescatar la identidad cultural antigua de la provincia
“Es algo de nuestras tradiciones, que muchas personas no lo conocen porque no todas las familias participaban en este exquisito plato. Más tradicional es el de pescado”, añadió Espinoza, y que su preparación lleva tiempo por lo que se hace complicado al mezclar la masa del verde con el mondongo de vaca.
Este grupo cultural, trabaja en Puebloviejo solo por pedido, no cuentan con un restaurante, sino que cada integrante elabora los bollos y los distribuyen a sus clientes desde sus hogares. Además, realizan otras actividades culturales como música, danza, teatro y sainete de manera local.
La idea de iniciar el grupo fue hace 10 años, cuando Inés Espinoza fue concejal de Puebloviejo y participó de las organizaciones de la feria provincial montuvia, junto a Milton López Menas, quien fue parte del Ministerio de Cultura en la provincia de Los Ríos.
Milton López, recalca que ellos se organizan para “rescatar y dar a conocer nuestra cultura montuvia” (…) “El bollo de mondongo es riquísimo”, recomendó López, y así impulsan la identidad montuvia desde su gastronomía.
También, están organizando el festival del pichuncho o frejol de palo en Ventanas, para conocer lo que nos brinda la naturaleza y la provincia de Los Ríos. (I)
Redacción: José Vinces – El Detective