La ejecución de importantes obras en vialidad, desarrollo agropecuario y emprendimiento, sumado a la ayuda social en el cantón Buena Fe, supera la inversión de 14 millones de dólares para el desarrollo de este suelo riosenses.
“Es con obras y servicios como realmente rendimos homenaje a cada uno de los trece cantones y diecisiete juntas parroquiales de la provincia de Los Ríos”, expresó el prefecto Johnny Terán, consciente que la única manera de aportar al desarrollo de la provincia es generando gran inversión en la obra pública, tanto en el área urbana y en la zona rural.
En Buena Fe, que recientemente celebró 30 años de cantonización, la Prefectura de Los Ríos, ha ejecutado el asfaltado de 9.30 kilómetros de la vía Segunda Banquera – El Limón, en el recinto Guayacanes, con una inversión de $1′ 955. 215 dólares y el asfaltado de la carretera Guayacanes – Colonia 24 de Mayo – Gualipe, de 15 kilómetros de longitud, con un presupuesto $1′ 776. 264.
También se han realizado labores de lastrados de 28 kilómetros de caminos vecinales en varias comunidades rurales, en los recintos Vaca de Monte, Las Piedras – Salapí Chico, Las Trancas – La Reserva y Chapingo, con una inversión de alrededor de 200 mil dólares.
Mientras que en desarrollo agropecuario contempla el trabajo realizado con asociaciones campesinas de Buena Fe, con la entrega gratuita de plantas de cacao, de la variedad CCN51, plantas de hartón, árboles maderables, insumos agrícolas, atención a los pequeños y medianos ganaderos, capacitación y asistencia técnica permanente para el mejoramiento de sus cultivos y producción ganadera.
Otras obras que también están al servicio de las comunidades constan: los puntos de internet gratuito, el apoyo a los emprendedores, brigadas de salud y programas sociales que de manera permanente realiza la Prefectura.
El Prefecto anunció la construcción de las carreteras: El Limón – Milton Reyes – Embalse Río Peripa, de 9.30 kilómetros, con $ 2′ 606. 098 dólares de inversión; Chaune – Vaca de Monte (incluye puente), de 11.68 kilómetros, $ 84. 000; Salapí – La Reserva, de 12 kilómetros, $ 72. 000 dólares; asfaltado de la vía Zamora – San José – El Congo – Salapí Chico – La Constancia – San Francisco – E25, de 12,73 kilómetros, $3′ 055. 200 dólares; asfaltado de la vía Patricia Pilar – vía a La Catorce, de 9,75 kilómetros, 1′ 500. 000 dólares. (I)
Redacción: El Detective