En Babahoyo la concejal Nirvana Torres en septiembre deberá renunciar a su cargo, para ir de candidata a viceprefecta de Los Ríos en binomio con Eduardo Mendoza por la alianza Unir – Unidos por Los Ríos.
Nirvana participó en elecciones pasadas como concejal alterna de Johnny Terán Barragán, actual asambleísta de la provincia. Tras la renuncia de Terán, Torres se principalizó como concejal.
Al renunciar Torres existe dudas de quién ocuparía su lugar debido a que no hay alterno, por ello consultamos a Juan Francisco Cevallos, director de la Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE), Los Ríos quien señaló a El Detective que “este es un caso especial, pero el reglamento señala que asume el candidato que obtuvo mayor votación de la lista en la que participó la concejal que renuncia, sacando a los candidatos que obtuvieron un escaño”.
Acudimos al portal del CNE para verificar los resultados de 2019 en la dignidad de concejales y Rafaela Cornejo es la candidata con mayor votación con el 15,58% equivalente a 14.623, seguido de Ángel Oleas con el 14,55% equivalente a 13.657 votos, es decir Rafaela asumiría como concejal principal.
La duda también se genera debido a que en la actualidad Ángel Olea es concejal de reemplazo, debido a que Nirvana Torres, solicitó permiso por maternidad y periodo de lactancia. Consultamos sobre este tema a Rafaela Cornejo por qué no es ella quien reemplaza a Torres, la deportista manifestó que debido a temas de agenda no pudo reemplazar a Nirvana, porque tenía una competencia en el exterior y ya había confirmado su participación, además de tener boleto de viaje ya comprado.
Ante la pregunta de si ahora se principalizará como concejal, Cornejo detalla que la ley es clara y por votación popular ella debe asumir la curul de concejal en caso de que Nirvana renuncie.
El director de CNE Los Ríos también manifestó que Ángel Oleas ya consultó sobre este tema y se le entregó el documento de los resultados de las votaciones y debido a que Rafaela no pudo reemplazar a Nirvana, era él quien debía hacerlo, “pero ahora el tema es diferente, porque es principalización”.
Cevallos también señaló que la principalización se la realiza en el Municipio de Babahoyo, porque ya es un trámite más administrativo con el jefe de personal. (I)
Redacción: Bolívar Moyano – El Detective
Entrevista: José Vinces