Mendicidad en las calles de Babahoyo

Babahoyo. – Es común observar en las últimas semanas a personas que deambulan por las calles de la ciudad de Babahoyo, visitan restaurantes y locales para pedir ayuda económica, también abordar a los ciudadanos que transitan por la urbe.

Algunos de nacionalidad venezolana y otros de esta ciudad, que llevan niños y niñas para que así las personas los ayuden. Este hecho se repite en el patio de comida de la Terminal Terrestre de Babahoyo, cuando un adolescente recorre cada una de las mesas con una niña por lo que surge la duda en la ciudadanía si solo es una modalidad para ganar dinero.

Otros recorren el centro de la ciudad con niños en brazo, sólo esperan en los semáforos a cada vehículo que pasa y extender sus brazos a cambio de recibir algo de dinero. Aunque es un tema muy cuestionado, también se agrava por la falta de oportunidad laboral en la ciudad y el país.

En el tema de mendicidad, conocimos que el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), realizan controles y que en días pasados en Babahoyo, entregaron vituallas y alimentos, pero las personas que están acostumbradas a ese estilo de vida regresan a las calles a seguir pidiendo caridad. (I)

Redacción: José Vinces – El Detective

Sobre El Detective

Ver También

Pierna humana abandonada en la Juan Montalvo

Un fuerte hedor llamó la atención de los moradores de la cooperativa Juan Montalvo del cantón Guayaquil, y cuando salieron a buscar se llevaron una tremenda sorpresa al encontrar las piernas de un ser humano tirada en una vereda. Este lamentable suceso ocurrió en esta madrugada del 30 de abril.