Uniandes Babahoyo, referente nacional en producción científica

Babahoyo. – Formar profesionales con sentido social e involucrados a la investigación es lo que ha permitido ubicar a la Universidad Regional Autónoma de los Andes (UNIANDES) en el número 2 a nivel nacional en investigación, según el instituto SCIMAGO; en el puesto 65 de universidades en Latinoamérica y 400 a nivel mundial.

Con 25 años de vida institucional en formación académica; “la Universidad Uniandes dedica esfuerzo a la investigación en la que financiamos trabajos estudiantiles para que sean publicadas en revistas de primer nivel”, expuso Maikel Leiva, director de UNIANDES sede Babahoyo.

Asimismo, explicó que la mitad de los estudiantes han indexado publicaciones en revistas de alto prestigio en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa; en revistas: Journal Of Positive School Psychology, Estudios del desarrollo social; Cuba y América Latina, y en base de datos a nivel mundial como: Scimago, Scielo, Redalyc, Scopus, Ebsco y Latindex.

Los estudiantes de Uniandes están desde los primeros niveles académicos, involucrados en la investigación convirtiéndolos así en profesionales con ventajas competitivas en el mundo laboral.

Alex Peñafiel, coordinador de investigación de Uniandes Babahoyo, agregó “buscamos que estos trabajos no solo queden en proyectos de aulas, sino que se convierten en publicaciones luego de ser evaluados por profesionales y otras universidades a nivel latinoamericano”.

Las investigaciones son direccionadas en problemas sociales de la comunidad babahoyense, tema ambiental, administrativo, penal. “Muchos problemas sociales quedan en las redes, no tienen soporte”, por lo que “documentarlos en un artículo científico va a permitir que más investigadores tengan insumos para poder mejorar cada día el entorno social”.

Para fomentar la investigación entre los estudiantes, la entidad cuenta con el Congreso científico Uniandes Babahoyo, cuyo ganador 2022 fue Ángel Sánchez Martínez, estudiante de primer semestre de Derecho, con una investigación enfocada a la Protección administrativa en beneficios a las personas adultas mayores, la misma que destaco ante los otros temas. (I)

Redacción: José Vinces – El Detective

Sobre El Detective

Ver También

Intervención en sistema de agua del recinto “La Carmela”

Ante el requerimiento presentado por habitantes del Recinto La Carmela, perteneciente a la parroquia Pimocha, por la falta de servicio de agua en el sector; personal técnico de EMSABA EP realizó mantenimiento al área eléctrica del sistema de bombeo, reemplazando el automatismo del tanque elevado.