Una de las acciones legales inmediatas que decidió interponer la Prefectura de Los Ríos, en defensa de los intereses de la provincia y el país, es la demanda de acción extraordinaria de protección, presentada la tarde del martes, ante la Corte Constitucional, para resolver el litigio legal que afecta la construcción del paso lateral Babahoyo – Jujan.
Con este mecanismo, se busca que la Corte Constitucional revise la decisión judicial tomada por la jueza Deida Gaibor, de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Yaguachi y de los jueces que integran la Corte Provincial de Justicia del Guayas, sobre el fallo a favor de la compañía Camarones y Langostinos del Mar (Calademar S.A).
Con este dictamen, la compañía decidió continuar con la construcción de la camaronera y, paralelamente, frenó la ejecución del paso lateral Babahoyo – Jujan, obra de gran importancia nacional que impulsa la Prefectura de Los Ríos en convenio con la Prefectura del Guayas.
Así mismo, se sumaron los habitantes del sector Las Cañitas de Pimocha, en días atrás presentaron una solicitud de medidas cautelares en la Unidad Penal del cantón Babahoyo, solicitando que se suspenda de manera inmediata la construcción de obra la civil y cesar las actividades en esta planta, hasta que obtengan la licencia ambiental por parte del Ministerio del Ambiente, medida que fuera aceptada y que actualmente dispone la paralización de la camaronera que carece de permisos ambientales, municipales y provinciales.
El paso lateral se compone de 10 kilómetros; de las cuales 8.8 kilómetros pertenecen a la provincia de Los Ríos y un tramo de 1,2 al Guayas. El proyecto tiene una inversión de más de 10 millones de dólares. (I)